Enfoque de residencias / Metodología
Residencias Artísticas
Residencias Cientificas
Residencias de Investigación
Hasta la fecha el programa de artistas en residencia ha ofrecido oportunidades profesionales para artistas, diseñadoras/es, artesanas/os, educadoras/es de arte, investigadoras/es culturales y en práctica profesional, nacionales e internacionales, de 25 años en adelante. Los programas de residencia han sido pensados y ejecutados como procesos personalizados e íntimos, en que la/el artista sea acompañada/o en el uso de técnicas, el cuidado de su obra y el manejo de conceptos y/o referentes afines con la obra, tanto por personal asignado para ello por parte de CapaNegra como por cultores locales contactados.
El Programa de artistas en residencia 2023-26, contempla 2 modalidades de Residencias Artísticas
- Residencias Isla (individual)
- Residencia Archipiélagos (Grupal)
Residencias de Inspiración y Conexión con la Naturaleza, el Territorio y su Cultura.
- Residencia de Arte, Diseño y Fotografía
- Residencias de Escritura
- Residencia de Arte Conceptual y Experimentación Artística y Sonora
- Residencia de Investigación Cultural
- Residencia de Gestión Cultural
- Residencia Creación Musical.
Infraestructura de Apoyo CapaNegra
Contamos con más de cuatro mil metros cuadrados de áreas verdes y espacios comunes exteriores e interiores para tu inspiración, terrazas, cocina, oficinas equipadas, talleres, que permiten el trabajo de creación y experimentación artística.
CapaNegra cuenta con un espacio para la experimentación, nos interesan investigaciones innovadoras sobre los bosques y sus diversas dimensiones: sonoras, visuales, fotográficas, históricas, culturales y conceptuales, con el fin de aportar en la construcción de una mirada consciente sobre nuestra sociedad y su relación con la naturaleza.
Los talleres
En esta infraestructura ya construida, contamos con equipo técnico para sonido, amplificación e iluminación. Oficinas con escritorios, impresoras y wifi. Para las residencias experimentales de performance y movimiento, contamos con espacios alternativos para trabajos en espacios abiertos al aire libre, así como una sala calefaccionada donde puede entrenar un equipo de hasta 3 personas, con equipo de iluminación y sonido especializados.
Para residencias de investigación, CapaNegra cuenta con material y referentes de historia y cultura local, además de una red de artistas y cultoras/es locales que podrán aportar a los procesos de investigación y sistematización de las/os interesadas/os.
Los materiales y suministros no están incluidos en el costo de las residencias, pero están disponibles para su compra local
Convocatoria de Residencia Artística
En CRIA Chiloé ofrecemos a los artistas la oportunidad de residir y crear en un espacio diseñado para fomentar su inspiración y creatividad.
Beneficios para los artistas:
- Gestión cultural territorial: Nos encargamos de facilitar los contactos y recursos necesarios para que los artistas puedan desarrollar sus proyectos en conexión con la comunidad local.
- Alojamiento: Ofrecemos alojamiento a un precio de $30,000 diarios por persona. El espacio incluye cocina equipada para que los residentes puedan preparar sus alimentos.
- Flexibilidad: En caso de que exista un proyecto financiado, podemos realizar una cotización acorde a las necesidades específicas de la residencia.
Condiciones:
- Los artistas deben costearse sus pasajes, alimentación y traslados dentro del territorio.
- Nuestro enfoque está en ofrecer gestión cultural y alojamiento a precios accesibles, especialmente si no hay un proyecto con financiamiento externo.
Como participar:
Para participar deberán presentar una propuesta, llenar el formulario de inscripción, ingresar el currículum y una carta de motivación.
Pueden postular Residencias Personalizadas Residencias Isla
Se proponen estancia para 1 persona que permanezca en CRIA CHILOÉ y haga un trabajo concentrado de experimentación, conducente a una creación. La convocatoria estará abierta a artistas nacionales e internacionales.
Residencia Archipiélagos creativos
Se proponen estancias para 2 a 3 personas que permanezcan en CRIA y hagan un trabajo concentrado de experimentación, conducente a una creación. La convocatoria estará abierta a artistas nacionales e internacionales.
Ambas residencias estarán acompañadas por 1 integrante del equipo de CapaNegra, con acercamiento y contacto con expertos en la temática de investigación de los equipos. 2 o 3 veces por semana las/os artistas se reunirán con la persona encargada de acompañarlos, para cubrir sus necesidades y programar actividades de apertura de proceso y difusión. Ambas Residencias buscan otorgar un espacio concentrado de trabajo y acompañamiento para que creadoras/es de diversos territorios enriquezcan sus proyectos con una experiencia de exploración en el Archipiélago de Chiloé.
Para ampliar su impacto a nivel local, nacional e internacional, se invitará a las entidades colaboradoras a difundir en sus redes y a programar actividades complementarias.
Ambas residencias tendrán un programa de visitas a diversos lugares del Archipiélago, según proyecto.