Bienvenidos al Centro de Residencia e Investigación Artística (CRIA) Chiloé

Un espacio único para la creación, experimentación e intercambio en las artes en la región de Los Lagos, Chile. CRIA Chiloé ofrece un ambiente propicio para que artistas desarrollen sus proyectos en contacto con la rica cultura y naturaleza del archipiélago de Chiloé.

CRIA Chiloé es un centro de residencia artística que busca impulsar la investigación y la creación en diversas disciplinas artísticas, como el teatro, la danza, las artes visuales, y más. Nuestro enfoque está en el fortalecimiento del vínculo entre los artistas y la comunidad local, promoviendo el diálogo y el aprendizaje mutuo.

Nuestra misión es descentralizar el acceso a la cultura y fomentar la conexión de los artistas con territorios remotos, donde su trabajo pueda generar un impacto significativo.

Últimas Residencias

Klara Theater se sumergió en el bosque nativo de Capanegra, explorando su potencial como espacio escénico

En preparación para el proyecto internacional de arte sonoro y danza en espacios públicos, S.O.S Space of Silence, que se llevará a …

Cría Chiloé presenta: Proyecto apoyado por el Instituto Goethe de América del Sur. Resumen:Chiloé, Bororé. 2 islas, 2 artistas chilenas que no …

Descripción: Consiste en la exploración (sonora, visual, audiovisual y material) de diversos territorios del país, en esta instancia la Isla de Chiloé, …

Programa de residencias 2023-26

Artísticas, Científicas y de Investigación

El Programa de artistas en residencia 2023-26, contempla 2 modalidades de Residencias Artísticas

  1. Residencias Isla (individual)
  2. Residencia Archipiélagos (Grupal)

Residencias de Inspiración y Conexión con la Naturaleza, el Territorio y su Cultura

@criachiloe
CRIA Chiloé

@criachiloe

Centro de residencia y experimentación artística de Chiloé. Conoce más en ➡️ criachiloe.cl
  • 🎭✨ PRESENTACIÓN FINAL DE LA RESIDENCIA "LLEGAR, DESPUÉS DE LA PARTIDA" ✨🎭 

La dramaturga y directora argentina Belén Galain ha explorado durante semanas el significado de *llegar*, en un recorrido que la llevó a conocer la minga chilota, la trilla y las experiencias de migración en el archipiélago. Ahora, es el momento de compartir los hallazgos de su investigación con la comunidad. 

📅 *Fecha:* 12 de abril 
🕕 *Hora:* 18:30 hrs 
📍 *Lugar:* Centro Cultural Capanegra, Nercón - Castro 
🎟 *Entrada gratuita* | *Cupos limitados* 
🔗 *Reserva tu puesto aquí:* www.capanegra.cl 

Una oportunidad única para presenciar el proceso creativo y las reflexiones que emergieron de esta residencia artística, donde el teatro, la memoria y el territorio se entrelazan. 

📢 Organizado por @capanegra.fitich y financiado por @culturas_cl a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras. 

🔍 ¡No te lo pierdas! 
#ResidenciaCRIA #CapaNegra #FITICH2025 #LlegarDespuésDeLaPartida #Teatro #Memoria #Chiloé
  • 📸✨ REVIVE LO QUE FUE EL WORKSHOP "SILENCIOS COMPARTIDOS" ✨📸

El pasado jueves y viernes, en el Centro Cultural de Capanegra, vivimos una experiencia única dentro del Ciclo de Residencias CRIA, con el workshop "Silencios Compartidos", parte de la residencia S.O.S Space of Silence.

🔇 ¿De qué trata esta residencia?
Guiada por Ian Jakab y Mayo Rodríguez Baeza, esta residencia explora el silencio en los espacios públicos como una herramienta de reconexión con el entorno y con nosotros mismos. A través del sonido, el movimiento y la escucha profunda, los participantes investigan nuevas formas de habitar el espacio escénico y sensorial.

🎭 ¿Qué trabajamos en el workshop?
Durante dos días, exploramos el cuerpo en relación con el silencio, experimentamos con técnicas de improvisación y percepción sonora, y reflexionamos sobre cómo el silencio puede ser un motor creativo en la escena.

✨ Gracias a todos los participantes por sumarse a esta experiencia y aportar su energía y sensibilidad al proceso!

🔍 Desliza para ver más 👀
 📸 @tamillanquileo 

📢 Todas las actividades están organizadas por @capanegra.fitich y financiadas por @culturas_cl a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

#ResidenciaCRIA #CapaNegra #FITICH2025 #ManosQueHilan #VozQueTejeElMovimiento #Silencio #Danza #ArteSonoro #Improvisación #Chiloé
  • 🌿✨ EXPERIENCIA EN TERRITORIO | Residencia Belén Galain ✨🌿

En el marco de la Residencia Artística "Llegar, después de la partida", la dramaturga y directora teatral argentina @belengalen continúa su profundo trabajo exploratorio esta vez en el Archipiélago de Achao. Tuvimos la increíble oportunidad de participar de una trilla comunitaria en el sector de Dian, en la casa de la familia Vidal Hueicha.

💪🏽 Fue un momento de conexión con la tierra, la historia y la comunidad, donde compartimos saberes y experiencias que inspiran la creación escénica. La invitación llegó gracias a la Escuela Amador Cárdenas de Achao, quienes nos abrieron las puertas para vivir esta tradición ancestral.

Durante la jornada, Belén observó, dialogó y compartió con las personas del lugar, conociendo de cerca el trabajo comunitario y la cooperación en torno a la minga y la trilla, elementos fundamentales que serán parte de su investigación y escritura final.

✨ Esta residencia sigue siendo un espacio de reflexión profunda sobre el acto de llegar, la migración y la memoria comunitaria, poniendo en valor las tradiciones locales que fortalecen el tejido social de Chiloé.

¡Gracias a la comunidad de Achao por recibirnos una vez mas con tanta calidez y generosidad! 💚

#ResidenciaCRIA #CapaNegra #FITICH2025 #ManosQueHilan #VozQueTejeElMovimiento #Teatro #Chiloé #TradicionesLocales #ArteYTerritorio
  • 🎭 Sábado 22 de Marzo | 18:30 hrs
Performance S.O.S. Espacio de Silencio + Festejo en el bosque

📍 Centro Cultural de CapaNegra (Camino Nercón rural, Castro)
Actividad abierta a todo público, Gratuita.

¡No te pierdas esta experiencia única de arte, movimiento y experimentación sonora! 🙌🏽

📢 Todas las actividades están organizadas por @capanegra.fitich y financiadas por @culturas_cl a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Kulturreferat (Departamento de Artes y Cultura de la Ciudad de Múnich) y Goethe-Institut y la Ilustre Municipalidad de Castro.

#ResidenciaCRIA #CapaNegra #FITICH2025 #ManosQueHilan #VozQueTejeElMovimiento #Performance #ArteSonoro #Danza #EscuchaProfunda #Silencio
  • "Solo si se busca el silencio será posible reflexionar y explorar su significado."

En un contexto donde el ruido externo e interno nos abruma, esta residencia propone un espacio donde el silencio no sea simplemente la ausencia de ruido, sino un instante significativo de conexión y reflexión. A través de la improvisación y el movimiento, se invita a reinventar la interacción con el espacio común, explorando preguntas profundas:

🔍 ¿Cuál es el ruido que hace ruido?
🔍 ¿Cuál es el silencio en este cuerpo?
🔍 ¿Recordamos en el silencio?

Además, como parte del Ciclo de residencias artísticas y procesos formativos Otoño 2025: "Manos que hilan en el bosque, voz que teje el movimiento", la residencia incluirá:

📚 Workshop "Silencios Compartidos"
📝 Inscripciones Abiertas en: (Historias / Criachiloe.cl)
🗓️ 20 y 21 de marzo de 18 a 21 horas 
 en en Centro Cultural de Castro. 

🎭 Performance abierta al público:
🗓️ 22 de marzo en el Centro Cultural CapaNegra

Les invitamos a ser parte de este viaje sensorial y reflexivo. ¡No se lo pierdan!

📢 Todas las actividades están organizadas por @capanegra.fitich y financiadas por @culturas_cl a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Kulturreferat (Departamento de Artes y Cultura de la Ciudad de Múnich) y Goethe-Institut. 

#SpaceOfSilence #CRIAChiloé #ResidenciaArtística #CapaNegra #Danza #Sonido #Movimiento #DescentralizaciónCultural #ArteEnElSilencio
  • La residencia artística S.O.S Space of Silence, un proceso de exploración y reflexión liderado por Ian Jakab -@_ibuprophet_ y Mayo Rodríguez Baeza - @mayo.rod Durante su permanencia en Cria Chiloé, el equipo residente investigará el significado del silencio como encuentro entre el sonido, la danza y el entorno, proponiendo un espacio seguro y acogedor para reconectar con nosotros mismos y con los demás.

"Solo si se busca el silencio será posible reflexionar y explorar su significado."

En un contexto donde el ruido externo e interno nos abruma, esta residencia propone un espacio donde el silencio no sea simplemente la ausencia de ruido, sino un instante significativo de conexión y reflexión. A través de la improvisación y el movimiento, se invita a reinventar la interacción con el espacio común, explorando preguntas profundas:

🔍 ¿Cuál es el ruido que hace ruido?
🔍 ¿Cuál es el silencio en este cuerpo?
🔍 ¿Recordamos en el silencio?

Además, como parte del Ciclo de residencias artísticas y procesos formativos Otoño 2025: "Manos que hilan en el bosque, voz que teje el movimiento", la residencia incluirá:

📚 Workshop "Silencios Compartidos"
📝 Inscripciones Abiertas en: (Historias / Criachiloe.cl)
🗓️ 20 y 21 de marzo  de 18 a 21 horas en el Centro Cultural cultural de Castro

🎭 Performance abierta al público:
🗓️ 22 de marzo en el Centro Cultural CapaNegra

Les invitamos a ser parte de este viaje sensorial y reflexivo. ¡No se lo pierdan!

📢 Todas las actividades están organizadas por @capanegra.fitich y financiadas por @culturas_cl a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Kulturreferat (Departamento de Artes y Cultura de la Ciudad de Múnich) y Goethe-Institut. 

#SpaceOfSilence #CRIAChiloé #ResidenciaArtística #CapaNegra #Danza #Sonido #Movimiento #DescentralizaciónCultural #ArteEnElSilencio
  • 🌿✨ Primera semana de Residencia Artística S.O.S Space of Silence ✨🌿

La primera semana de la residencia S.O.S Space of Silence ha estado dedicada al reconocimiento situando: los artistas han recorrido el bosque nativo de CRIA Chiloé, explorando cada rincón, sintiendo el paisaje y dejando que el entorno se convierta en parte esencial de su escena.

🍃 El bosque se transforma en un espacio escénico vivo, donde el silencio y el movimiento dialogan con la naturaleza, creando un vínculo único entre el arte y el territorio. A través de prácticas de escucha profunda y conexión con el entorno, los residentes comienzan a construir una experiencia sensorial que busca transformar la percepción del

📢 Todas las actividades están organizadas por @capanegra.fitich y financiadas por @culturas_cl a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

¡No te lo pierdas! Vive la experiencia creativa en CRIA Chiloé. 💫
#ResidenciaCRIA #CapaNegra #FITICH2025 #ManosQueHilan #VozQueTejeElMovimiento #ArteYComunidad #Chiloé
  • Parte de la entrevista realizada por @leo_pulgaribarra en Bio Bio TV a residencia aracne: textil cuerpo y territorio.

Link a entrevista: https://www.biobiochile.cl/biobiotv/cultura/entrevistas/2025/03/12/detras-de-las-mascaras-residencias-artisticas-internacionales-en-chiloe-comunidad-y-naturaleza.shtml

Nos emociona dar la bienvenida a la residencia artística ARACNE: Textil, Cuerpo y Territorio, liderada por el colectivo @colectivalacurva . Durante esta residencia en CRIA Chiloé, las artistas explorarán cómo el cuerpo y el territorio se entrelazan a través del textil, creando un espacio de experimentación y reflexión en torno al arte textil y sus conexiones con el entorno natural.

Taller
Ademas se impartirá el "Taller de Tejido Comunitario: Aracne": taller de tejido con técnica mixta que busca lograr la interrelación del espacio que habitamos con el  cuerpo a través de la creación de piezas textiles de mediano formato que se unirán para crear una pieza mayor comunitaria que se instalará en el centro Cultural Capa Negra.

🗓️ Fechas clave:
🔸 Inicio de la residencia: 7 de Abril
🔸 Inauguración de Exposición el día 10 de Abril 18:30 horas en el Centro Cultural de Capanegra, Nercón rural, Castro. Abierto a todo público, entrada liberada.
🔸 Exposición abierta los días 11, 12 y 13 de Abril de 15 a 19 horas en el Centro Cultural de Capanegra, Nercón rural, Castro. Abierto a todo público, entrada liberada.
🔸 "Taller de Tejido Comunitario: Aracne" los días 14 y 15 de Abril  de 16 a 19 horas en el Centro Cultural de Capanegra, Nercón rural, Castro. (inscripción en www.criachiloe.cl)

📢 Todas las actividades están organizadas por @capanegra.fitich y financiadas por @culturas_cl a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

Les invitamos a participar y sumarse a esta experiencia única que conecta el arte textil con la identidad territorial de Chiloé. ¡No se lo pierdan! 💫

#ARACNE #CRIAChiloé #CapaNegra #ResidenciaArtística #Textil #CuerpoYTerritorio #CulturaColaborativa #DescentralizaciónCultural #ArteEnElSur
🎭✨ PRESENTACIÓN FINAL DE LA RESIDENCIA "LLEGAR, DESPUÉS DE LA PARTIDA" ✨🎭 

La dramaturga y directora argentina Belén Galain ha explorado durante semanas el significado de *llegar*, en un recorrido que la llevó a conocer la minga chilota, la trilla y las experiencias de migración en el archipiélago. Ahora, es el momento de compartir los hallazgos de su investigación con la comunidad. 

📅 *Fecha:* 12 de abril 
🕕 *Hora:* 18:30 hrs 
📍 *Lugar:* Centro Cultural Capanegra, Nercón - Castro 
🎟 *Entrada gratuita* | *Cupos limitados* 
🔗 *Reserva tu puesto aquí:* www.capanegra.cl 

Una oportunidad única para presenciar el proceso creativo y las reflexiones que emergieron de esta residencia artística, donde el teatro, la memoria y el territorio se entrelazan. 

📢 Organizado por @capanegra.fitich y financiado por @culturas_cl a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras. 

🔍 ¡No te lo pierdas! 
#ResidenciaCRIA #CapaNegra #FITICH2025 #LlegarDespuésDeLaPartida #Teatro #Memoria #Chiloé
🎭✨ PRESENTACIÓN FINAL DE LA RESIDENCIA "LLEGAR, DESPUÉS DE LA PARTIDA" ✨🎭 La dramaturga y directora argentina Belén Galain ha explorado durante semanas el significado de *llegar*, en un recorrido que la llevó a conocer la minga chilota, la trilla y las experiencias de migración en el archipiélago. Ahora, es el momento de compartir los hallazgos de su investigación con la comunidad. 📅 *Fecha:* 12 de abril 🕕 *Hora:* 18:30 hrs 📍 *Lugar:* Centro Cultural Capanegra, Nercón - Castro 🎟 *Entrada gratuita* | *Cupos limitados* 🔗 *Reserva tu puesto aquí:* www.capanegra.cl Una oportunidad única para presenciar el proceso creativo y las reflexiones que emergieron de esta residencia artística, donde el teatro, la memoria y el territorio se entrelazan. 📢 Organizado por @capanegra.fitich y financiado por @culturas_cl a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras. 🔍 ¡No te lo pierdas! #ResidenciaCRIA #CapaNegra #FITICH2025 #LlegarDespuésDeLaPartida #Teatro #Memoria #Chiloé
12 horas ago
View on Instagram |
1/8
📸✨ REVIVE LO QUE FUE EL WORKSHOP "SILENCIOS COMPARTIDOS" ✨📸

El pasado jueves y viernes, en el Centro Cultural de Capanegra, vivimos una experiencia única dentro del Ciclo de Residencias CRIA, con el workshop "Silencios Compartidos", parte de la residencia S.O.S Space of Silence.

🔇 ¿De qué trata esta residencia?
Guiada por Ian Jakab y Mayo Rodríguez Baeza, esta residencia explora el silencio en los espacios públicos como una herramienta de reconexión con el entorno y con nosotros mismos. A través del sonido, el movimiento y la escucha profunda, los participantes investigan nuevas formas de habitar el espacio escénico y sensorial.

🎭 ¿Qué trabajamos en el workshop?
Durante dos días, exploramos el cuerpo en relación con el silencio, experimentamos con técnicas de improvisación y percepción sonora, y reflexionamos sobre cómo el silencio puede ser un motor creativo en la escena.

✨ Gracias a todos los participantes por sumarse a esta experiencia y aportar su energía y sensibilidad al proceso!

🔍 Desliza para ver más 👀
 📸 @tamillanquileo 

📢 Todas las actividades están organizadas por @capanegra.fitich y financiadas por @culturas_cl a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

#ResidenciaCRIA #CapaNegra #FITICH2025 #ManosQueHilan #VozQueTejeElMovimiento #Silencio #Danza #ArteSonoro #Improvisación #Chiloé
📸✨ REVIVE LO QUE FUE EL WORKSHOP "SILENCIOS COMPARTIDOS" ✨📸

El pasado jueves y viernes, en el Centro Cultural de Capanegra, vivimos una experiencia única dentro del Ciclo de Residencias CRIA, con el workshop "Silencios Compartidos", parte de la residencia S.O.S Space of Silence.

🔇 ¿De qué trata esta residencia?
Guiada por Ian Jakab y Mayo Rodríguez Baeza, esta residencia explora el silencio en los espacios públicos como una herramienta de reconexión con el entorno y con nosotros mismos. A través del sonido, el movimiento y la escucha profunda, los participantes investigan nuevas formas de habitar el espacio escénico y sensorial.

🎭 ¿Qué trabajamos en el workshop?
Durante dos días, exploramos el cuerpo en relación con el silencio, experimentamos con técnicas de improvisación y percepción sonora, y reflexionamos sobre cómo el silencio puede ser un motor creativo en la escena.

✨ Gracias a todos los participantes por sumarse a esta experiencia y aportar su energía y sensibilidad al proceso!

🔍 Desliza para ver más 👀
 📸 @tamillanquileo 

📢 Todas las actividades están organizadas por @capanegra.fitich y financiadas por @culturas_cl a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

#ResidenciaCRIA #CapaNegra #FITICH2025 #ManosQueHilan #VozQueTejeElMovimiento #Silencio #Danza #ArteSonoro #Improvisación #Chiloé
📸✨ REVIVE LO QUE FUE EL WORKSHOP "SILENCIOS COMPARTIDOS" ✨📸

El pasado jueves y viernes, en el Centro Cultural de Capanegra, vivimos una experiencia única dentro del Ciclo de Residencias CRIA, con el workshop "Silencios Compartidos", parte de la residencia S.O.S Space of Silence.

🔇 ¿De qué trata esta residencia?
Guiada por Ian Jakab y Mayo Rodríguez Baeza, esta residencia explora el silencio en los espacios públicos como una herramienta de reconexión con el entorno y con nosotros mismos. A través del sonido, el movimiento y la escucha profunda, los participantes investigan nuevas formas de habitar el espacio escénico y sensorial.

🎭 ¿Qué trabajamos en el workshop?
Durante dos días, exploramos el cuerpo en relación con el silencio, experimentamos con técnicas de improvisación y percepción sonora, y reflexionamos sobre cómo el silencio puede ser un motor creativo en la escena.

✨ Gracias a todos los participantes por sumarse a esta experiencia y aportar su energía y sensibilidad al proceso!

🔍 Desliza para ver más 👀
 📸 @tamillanquileo 

📢 Todas las actividades están organizadas por @capanegra.fitich y financiadas por @culturas_cl a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

#ResidenciaCRIA #CapaNegra #FITICH2025 #ManosQueHilan #VozQueTejeElMovimiento #Silencio #Danza #ArteSonoro #Improvisación #Chiloé
📸✨ REVIVE LO QUE FUE EL WORKSHOP "SILENCIOS COMPARTIDOS" ✨📸

El pasado jueves y viernes, en el Centro Cultural de Capanegra, vivimos una experiencia única dentro del Ciclo de Residencias CRIA, con el workshop "Silencios Compartidos", parte de la residencia S.O.S Space of Silence.

🔇 ¿De qué trata esta residencia?
Guiada por Ian Jakab y Mayo Rodríguez Baeza, esta residencia explora el silencio en los espacios públicos como una herramienta de reconexión con el entorno y con nosotros mismos. A través del sonido, el movimiento y la escucha profunda, los participantes investigan nuevas formas de habitar el espacio escénico y sensorial.

🎭 ¿Qué trabajamos en el workshop?
Durante dos días, exploramos el cuerpo en relación con el silencio, experimentamos con técnicas de improvisación y percepción sonora, y reflexionamos sobre cómo el silencio puede ser un motor creativo en la escena.

✨ Gracias a todos los participantes por sumarse a esta experiencia y aportar su energía y sensibilidad al proceso!

🔍 Desliza para ver más 👀
 📸 @tamillanquileo 

📢 Todas las actividades están organizadas por @capanegra.fitich y financiadas por @culturas_cl a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

#ResidenciaCRIA #CapaNegra #FITICH2025 #ManosQueHilan #VozQueTejeElMovimiento #Silencio #Danza #ArteSonoro #Improvisación #Chiloé
📸✨ REVIVE LO QUE FUE EL WORKSHOP "SILENCIOS COMPARTIDOS" ✨📸

El pasado jueves y viernes, en el Centro Cultural de Capanegra, vivimos una experiencia única dentro del Ciclo de Residencias CRIA, con el workshop "Silencios Compartidos", parte de la residencia S.O.S Space of Silence.

🔇 ¿De qué trata esta residencia?
Guiada por Ian Jakab y Mayo Rodríguez Baeza, esta residencia explora el silencio en los espacios públicos como una herramienta de reconexión con el entorno y con nosotros mismos. A través del sonido, el movimiento y la escucha profunda, los participantes investigan nuevas formas de habitar el espacio escénico y sensorial.

🎭 ¿Qué trabajamos en el workshop?
Durante dos días, exploramos el cuerpo en relación con el silencio, experimentamos con técnicas de improvisación y percepción sonora, y reflexionamos sobre cómo el silencio puede ser un motor creativo en la escena.

✨ Gracias a todos los participantes por sumarse a esta experiencia y aportar su energía y sensibilidad al proceso!

🔍 Desliza para ver más 👀
 📸 @tamillanquileo 

📢 Todas las actividades están organizadas por @capanegra.fitich y financiadas por @culturas_cl a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

#ResidenciaCRIA #CapaNegra #FITICH2025 #ManosQueHilan #VozQueTejeElMovimiento #Silencio #Danza #ArteSonoro #Improvisación #Chiloé
📸✨ REVIVE LO QUE FUE EL WORKSHOP "SILENCIOS COMPARTIDOS" ✨📸

El pasado jueves y viernes, en el Centro Cultural de Capanegra, vivimos una experiencia única dentro del Ciclo de Residencias CRIA, con el workshop "Silencios Compartidos", parte de la residencia S.O.S Space of Silence.

🔇 ¿De qué trata esta residencia?
Guiada por Ian Jakab y Mayo Rodríguez Baeza, esta residencia explora el silencio en los espacios públicos como una herramienta de reconexión con el entorno y con nosotros mismos. A través del sonido, el movimiento y la escucha profunda, los participantes investigan nuevas formas de habitar el espacio escénico y sensorial.

🎭 ¿Qué trabajamos en el workshop?
Durante dos días, exploramos el cuerpo en relación con el silencio, experimentamos con técnicas de improvisación y percepción sonora, y reflexionamos sobre cómo el silencio puede ser un motor creativo en la escena.

✨ Gracias a todos los participantes por sumarse a esta experiencia y aportar su energía y sensibilidad al proceso!

🔍 Desliza para ver más 👀
 📸 @tamillanquileo 

📢 Todas las actividades están organizadas por @capanegra.fitich y financiadas por @culturas_cl a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

#ResidenciaCRIA #CapaNegra #FITICH2025 #ManosQueHilan #VozQueTejeElMovimiento #Silencio #Danza #ArteSonoro #Improvisación #Chiloé
📸✨ REVIVE LO QUE FUE EL WORKSHOP "SILENCIOS COMPARTIDOS" ✨📸

El pasado jueves y viernes, en el Centro Cultural de Capanegra, vivimos una experiencia única dentro del Ciclo de Residencias CRIA, con el workshop "Silencios Compartidos", parte de la residencia S.O.S Space of Silence.

🔇 ¿De qué trata esta residencia?
Guiada por Ian Jakab y Mayo Rodríguez Baeza, esta residencia explora el silencio en los espacios públicos como una herramienta de reconexión con el entorno y con nosotros mismos. A través del sonido, el movimiento y la escucha profunda, los participantes investigan nuevas formas de habitar el espacio escénico y sensorial.

🎭 ¿Qué trabajamos en el workshop?
Durante dos días, exploramos el cuerpo en relación con el silencio, experimentamos con técnicas de improvisación y percepción sonora, y reflexionamos sobre cómo el silencio puede ser un motor creativo en la escena.

✨ Gracias a todos los participantes por sumarse a esta experiencia y aportar su energía y sensibilidad al proceso!

🔍 Desliza para ver más 👀
 📸 @tamillanquileo 

📢 Todas las actividades están organizadas por @capanegra.fitich y financiadas por @culturas_cl a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

#ResidenciaCRIA #CapaNegra #FITICH2025 #ManosQueHilan #VozQueTejeElMovimiento #Silencio #Danza #ArteSonoro #Improvisación #Chiloé
📸✨ REVIVE LO QUE FUE EL WORKSHOP "SILENCIOS COMPARTIDOS" ✨📸

El pasado jueves y viernes, en el Centro Cultural de Capanegra, vivimos una experiencia única dentro del Ciclo de Residencias CRIA, con el workshop "Silencios Compartidos", parte de la residencia S.O.S Space of Silence.

🔇 ¿De qué trata esta residencia?
Guiada por Ian Jakab y Mayo Rodríguez Baeza, esta residencia explora el silencio en los espacios públicos como una herramienta de reconexión con el entorno y con nosotros mismos. A través del sonido, el movimiento y la escucha profunda, los participantes investigan nuevas formas de habitar el espacio escénico y sensorial.

🎭 ¿Qué trabajamos en el workshop?
Durante dos días, exploramos el cuerpo en relación con el silencio, experimentamos con técnicas de improvisación y percepción sonora, y reflexionamos sobre cómo el silencio puede ser un motor creativo en la escena.

✨ Gracias a todos los participantes por sumarse a esta experiencia y aportar su energía y sensibilidad al proceso!

🔍 Desliza para ver más 👀
 📸 @tamillanquileo 

📢 Todas las actividades están organizadas por @capanegra.fitich y financiadas por @culturas_cl a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

#ResidenciaCRIA #CapaNegra #FITICH2025 #ManosQueHilan #VozQueTejeElMovimiento #Silencio #Danza #ArteSonoro #Improvisación #Chiloé
📸✨ REVIVE LO QUE FUE EL WORKSHOP "SILENCIOS COMPARTIDOS" ✨📸

El pasado jueves y viernes, en el Centro Cultural de Capanegra, vivimos una experiencia única dentro del Ciclo de Residencias CRIA, con el workshop "Silencios Compartidos", parte de la residencia S.O.S Space of Silence.

🔇 ¿De qué trata esta residencia?
Guiada por Ian Jakab y Mayo Rodríguez Baeza, esta residencia explora el silencio en los espacios públicos como una herramienta de reconexión con el entorno y con nosotros mismos. A través del sonido, el movimiento y la escucha profunda, los participantes investigan nuevas formas de habitar el espacio escénico y sensorial.

🎭 ¿Qué trabajamos en el workshop?
Durante dos días, exploramos el cuerpo en relación con el silencio, experimentamos con técnicas de improvisación y percepción sonora, y reflexionamos sobre cómo el silencio puede ser un motor creativo en la escena.

✨ Gracias a todos los participantes por sumarse a esta experiencia y aportar su energía y sensibilidad al proceso!

🔍 Desliza para ver más 👀
 📸 @tamillanquileo 

📢 Todas las actividades están organizadas por @capanegra.fitich y financiadas por @culturas_cl a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

#ResidenciaCRIA #CapaNegra #FITICH2025 #ManosQueHilan #VozQueTejeElMovimiento #Silencio #Danza #ArteSonoro #Improvisación #Chiloé
📸✨ REVIVE LO QUE FUE EL WORKSHOP "SILENCIOS COMPARTIDOS" ✨📸 El pasado jueves y viernes, en el Centro Cultural de Capanegra, vivimos una experiencia única dentro del Ciclo de Residencias CRIA, con el workshop "Silencios Compartidos", parte de la residencia S.O.S Space of Silence. 🔇 ¿De qué trata esta residencia? Guiada por Ian Jakab y Mayo Rodríguez Baeza, esta residencia explora el silencio en los espacios públicos como una herramienta de reconexión con el entorno y con nosotros mismos. A través del sonido, el movimiento y la escucha profunda, los participantes investigan nuevas formas de habitar el espacio escénico y sensorial. 🎭 ¿Qué trabajamos en el workshop? Durante dos días, exploramos el cuerpo en relación con el silencio, experimentamos con técnicas de improvisación y percepción sonora, y reflexionamos sobre cómo el silencio puede ser un motor creativo en la escena. ✨ Gracias a todos los participantes por sumarse a esta experiencia y aportar su energía y sensibilidad al proceso! 🔍 Desliza para ver más 👀 📸 @tamillanquileo 📢 Todas las actividades están organizadas por @capanegra.fitich y financiadas por @culturas_cl a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras. #ResidenciaCRIA #CapaNegra #FITICH2025 #ManosQueHilan #VozQueTejeElMovimiento #Silencio #Danza #ArteSonoro #Improvisación #Chiloé
1 semana ago
View on Instagram |
2/8
🌿✨ EXPERIENCIA EN TERRITORIO | Residencia Belén Galain ✨🌿

En el marco de la Residencia Artística "Llegar, después de la partida", la dramaturga y directora teatral argentina @belengalen continúa su profundo trabajo exploratorio esta vez en el Archipiélago de Achao. Tuvimos la increíble oportunidad de participar de una trilla comunitaria en el sector de Dian, en la casa de la familia Vidal Hueicha.

💪🏽 Fue un momento de conexión con la tierra, la historia y la comunidad, donde compartimos saberes y experiencias que inspiran la creación escénica. La invitación llegó gracias a la Escuela Amador Cárdenas de Achao, quienes nos abrieron las puertas para vivir esta tradición ancestral.

Durante la jornada, Belén observó, dialogó y compartió con las personas del lugar, conociendo de cerca el trabajo comunitario y la cooperación en torno a la minga y la trilla, elementos fundamentales que serán parte de su investigación y escritura final.

✨ Esta residencia sigue siendo un espacio de reflexión profunda sobre el acto de llegar, la migración y la memoria comunitaria, poniendo en valor las tradiciones locales que fortalecen el tejido social de Chiloé.

¡Gracias a la comunidad de Achao por recibirnos una vez mas con tanta calidez y generosidad! 💚

#ResidenciaCRIA #CapaNegra #FITICH2025 #ManosQueHilan #VozQueTejeElMovimiento #Teatro #Chiloé #TradicionesLocales #ArteYTerritorio
🌿✨ EXPERIENCIA EN TERRITORIO | Residencia Belén Galain ✨🌿

En el marco de la Residencia Artística "Llegar, después de la partida", la dramaturga y directora teatral argentina @belengalen continúa su profundo trabajo exploratorio esta vez en el Archipiélago de Achao. Tuvimos la increíble oportunidad de participar de una trilla comunitaria en el sector de Dian, en la casa de la familia Vidal Hueicha.

💪🏽 Fue un momento de conexión con la tierra, la historia y la comunidad, donde compartimos saberes y experiencias que inspiran la creación escénica. La invitación llegó gracias a la Escuela Amador Cárdenas de Achao, quienes nos abrieron las puertas para vivir esta tradición ancestral.

Durante la jornada, Belén observó, dialogó y compartió con las personas del lugar, conociendo de cerca el trabajo comunitario y la cooperación en torno a la minga y la trilla, elementos fundamentales que serán parte de su investigación y escritura final.

✨ Esta residencia sigue siendo un espacio de reflexión profunda sobre el acto de llegar, la migración y la memoria comunitaria, poniendo en valor las tradiciones locales que fortalecen el tejido social de Chiloé.

¡Gracias a la comunidad de Achao por recibirnos una vez mas con tanta calidez y generosidad! 💚

#ResidenciaCRIA #CapaNegra #FITICH2025 #ManosQueHilan #VozQueTejeElMovimiento #Teatro #Chiloé #TradicionesLocales #ArteYTerritorio
🌿✨ EXPERIENCIA EN TERRITORIO | Residencia Belén Galain ✨🌿

En el marco de la Residencia Artística "Llegar, después de la partida", la dramaturga y directora teatral argentina @belengalen continúa su profundo trabajo exploratorio esta vez en el Archipiélago de Achao. Tuvimos la increíble oportunidad de participar de una trilla comunitaria en el sector de Dian, en la casa de la familia Vidal Hueicha.

💪🏽 Fue un momento de conexión con la tierra, la historia y la comunidad, donde compartimos saberes y experiencias que inspiran la creación escénica. La invitación llegó gracias a la Escuela Amador Cárdenas de Achao, quienes nos abrieron las puertas para vivir esta tradición ancestral.

Durante la jornada, Belén observó, dialogó y compartió con las personas del lugar, conociendo de cerca el trabajo comunitario y la cooperación en torno a la minga y la trilla, elementos fundamentales que serán parte de su investigación y escritura final.

✨ Esta residencia sigue siendo un espacio de reflexión profunda sobre el acto de llegar, la migración y la memoria comunitaria, poniendo en valor las tradiciones locales que fortalecen el tejido social de Chiloé.

¡Gracias a la comunidad de Achao por recibirnos una vez mas con tanta calidez y generosidad! 💚

#ResidenciaCRIA #CapaNegra #FITICH2025 #ManosQueHilan #VozQueTejeElMovimiento #Teatro #Chiloé #TradicionesLocales #ArteYTerritorio
🌿✨ EXPERIENCIA EN TERRITORIO | Residencia Belén Galain ✨🌿 En el marco de la Residencia Artística "Llegar, después de la partida", la dramaturga y directora teatral argentina @belengalen continúa su profundo trabajo exploratorio esta vez en el Archipiélago de Achao. Tuvimos la increíble oportunidad de participar de una trilla comunitaria en el sector de Dian, en la casa de la familia Vidal Hueicha. 💪🏽 Fue un momento de conexión con la tierra, la historia y la comunidad, donde compartimos saberes y experiencias que inspiran la creación escénica. La invitación llegó gracias a la Escuela Amador Cárdenas de Achao, quienes nos abrieron las puertas para vivir esta tradición ancestral. Durante la jornada, Belén observó, dialogó y compartió con las personas del lugar, conociendo de cerca el trabajo comunitario y la cooperación en torno a la minga y la trilla, elementos fundamentales que serán parte de su investigación y escritura final. ✨ Esta residencia sigue siendo un espacio de reflexión profunda sobre el acto de llegar, la migración y la memoria comunitaria, poniendo en valor las tradiciones locales que fortalecen el tejido social de Chiloé. ¡Gracias a la comunidad de Achao por recibirnos una vez mas con tanta calidez y generosidad! 💚 #ResidenciaCRIA #CapaNegra #FITICH2025 #ManosQueHilan #VozQueTejeElMovimiento #Teatro #Chiloé #TradicionesLocales #ArteYTerritorio
2 semanas ago
View on Instagram |
3/8
🎭 Sábado 22 de Marzo | 18:30 hrs
Performance S.O.S. Espacio de Silencio + Festejo en el bosque

📍 Centro Cultural de CapaNegra (Camino Nercón rural, Castro)
Actividad abierta a todo público, Gratuita.

¡No te pierdas esta experiencia única de arte, movimiento y experimentación sonora! 🙌🏽

📢 Todas las actividades están organizadas por @capanegra.fitich y financiadas por @culturas_cl a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Kulturreferat (Departamento de Artes y Cultura de la Ciudad de Múnich) y Goethe-Institut y la Ilustre Municipalidad de Castro.

#ResidenciaCRIA #CapaNegra #FITICH2025 #ManosQueHilan #VozQueTejeElMovimiento #Performance #ArteSonoro #Danza #EscuchaProfunda #Silencio
🎭 Sábado 22 de Marzo | 18:30 hrs
Performance S.O.S. Espacio de Silencio + Festejo en el bosque

📍 Centro Cultural de CapaNegra (Camino Nercón rural, Castro)
Actividad abierta a todo público, Gratuita.

¡No te pierdas esta experiencia única de arte, movimiento y experimentación sonora! 🙌🏽

📢 Todas las actividades están organizadas por @capanegra.fitich y financiadas por @culturas_cl a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Kulturreferat (Departamento de Artes y Cultura de la Ciudad de Múnich) y Goethe-Institut y la Ilustre Municipalidad de Castro.

#ResidenciaCRIA #CapaNegra #FITICH2025 #ManosQueHilan #VozQueTejeElMovimiento #Performance #ArteSonoro #Danza #EscuchaProfunda #Silencio
🎭 Sábado 22 de Marzo | 18:30 hrs Performance S.O.S. Espacio de Silencio + Festejo en el bosque 📍 Centro Cultural de CapaNegra (Camino Nercón rural, Castro) Actividad abierta a todo público, Gratuita. ¡No te pierdas esta experiencia única de arte, movimiento y experimentación sonora! 🙌🏽 📢 Todas las actividades están organizadas por @capanegra.fitich y financiadas por @culturas_cl a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Kulturreferat (Departamento de Artes y Cultura de la Ciudad de Múnich) y Goethe-Institut y la Ilustre Municipalidad de Castro. #ResidenciaCRIA #CapaNegra #FITICH2025 #ManosQueHilan #VozQueTejeElMovimiento #Performance #ArteSonoro #Danza #EscuchaProfunda #Silencio
2 semanas ago
View on Instagram |
4/8
"Solo si se busca el silencio será posible reflexionar y explorar su significado." En un contexto donde el ruido externo e interno nos abruma, esta residencia propone un espacio donde el silencio no sea simplemente la ausencia de ruido, sino un instante significativo de conexión y reflexión. A través de la improvisación y el movimiento, se invita a reinventar la interacción con el espacio común, explorando preguntas profundas: 🔍 ¿Cuál es el ruido que hace ruido? 🔍 ¿Cuál es el silencio en este cuerpo? 🔍 ¿Recordamos en el silencio? Además, como parte del Ciclo de residencias artísticas y procesos formativos Otoño 2025: "Manos que hilan en el bosque, voz que teje el movimiento", la residencia incluirá: 📚 Workshop "Silencios Compartidos" 📝 Inscripciones Abiertas en: (Historias / Criachiloe.cl) 🗓️ 20 y 21 de marzo de 18 a 21 horas en en Centro Cultural de Castro. 🎭 Performance abierta al público: 🗓️ 22 de marzo en el Centro Cultural CapaNegra Les invitamos a ser parte de este viaje sensorial y reflexivo. ¡No se lo pierdan! 📢 Todas las actividades están organizadas por @capanegra.fitich y financiadas por @culturas_cl a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Kulturreferat (Departamento de Artes y Cultura de la Ciudad de Múnich) y Goethe-Institut. #SpaceOfSilence #CRIAChiloé #ResidenciaArtística #CapaNegra #Danza #Sonido #Movimiento #DescentralizaciónCultural #ArteEnElSilencio
2 semanas ago
View on Instagram |
5/8
La residencia artística S.O.S Space of Silence, un proceso de exploración y reflexión liderado por Ian Jakab -@_ibuprophet_ y Mayo Rodríguez Baeza - @mayo.rod Durante su permanencia en Cria Chiloé, el equipo residente investigará el significado del silencio como encuentro entre el sonido, la danza y el entorno, proponiendo un espacio seguro y acogedor para reconectar con nosotros mismos y con los demás. "Solo si se busca el silencio será posible reflexionar y explorar su significado." En un contexto donde el ruido externo e interno nos abruma, esta residencia propone un espacio donde el silencio no sea simplemente la ausencia de ruido, sino un instante significativo de conexión y reflexión. A través de la improvisación y el movimiento, se invita a reinventar la interacción con el espacio común, explorando preguntas profundas: 🔍 ¿Cuál es el ruido que hace ruido? 🔍 ¿Cuál es el silencio en este cuerpo? 🔍 ¿Recordamos en el silencio? Además, como parte del Ciclo de residencias artísticas y procesos formativos Otoño 2025: "Manos que hilan en el bosque, voz que teje el movimiento", la residencia incluirá: 📚 Workshop "Silencios Compartidos" 📝 Inscripciones Abiertas en: (Historias / Criachiloe.cl) 🗓️ 20 y 21 de marzo de 18 a 21 horas en el Centro Cultural cultural de Castro 🎭 Performance abierta al público: 🗓️ 22 de marzo en el Centro Cultural CapaNegra Les invitamos a ser parte de este viaje sensorial y reflexivo. ¡No se lo pierdan! 📢 Todas las actividades están organizadas por @capanegra.fitich y financiadas por @culturas_cl a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Kulturreferat (Departamento de Artes y Cultura de la Ciudad de Múnich) y Goethe-Institut. #SpaceOfSilence #CRIAChiloé #ResidenciaArtística #CapaNegra #Danza #Sonido #Movimiento #DescentralizaciónCultural #ArteEnElSilencio
2 semanas ago
View on Instagram |
6/8
🌿✨ Primera semana de Residencia Artística S.O.S Space of Silence ✨🌿 La primera semana de la residencia S.O.S Space of Silence ha estado dedicada al reconocimiento situando: los artistas han recorrido el bosque nativo de CRIA Chiloé, explorando cada rincón, sintiendo el paisaje y dejando que el entorno se convierta en parte esencial de su escena. 🍃 El bosque se transforma en un espacio escénico vivo, donde el silencio y el movimiento dialogan con la naturaleza, creando un vínculo único entre el arte y el territorio. A través de prácticas de escucha profunda y conexión con el entorno, los residentes comienzan a construir una experiencia sensorial que busca transformar la percepción del 📢 Todas las actividades están organizadas por @capanegra.fitich y financiadas por @culturas_cl a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras. ¡No te lo pierdas! Vive la experiencia creativa en CRIA Chiloé. 💫 #ResidenciaCRIA #CapaNegra #FITICH2025 #ManosQueHilan #VozQueTejeElMovimiento #ArteYComunidad #Chiloé
2 semanas ago
View on Instagram |
7/8
Parte de la entrevista realizada por @leo_pulgaribarra en Bio Bio TV a residencia aracne: textil cuerpo y territorio. Link a entrevista: https://www.biobiochile.cl/biobiotv/cultura/entrevistas/2025/03/12/detras-de-las-mascaras-residencias-artisticas-internacionales-en-chiloe-comunidad-y-naturaleza.shtml Nos emociona dar la bienvenida a la residencia artística ARACNE: Textil, Cuerpo y Territorio, liderada por el colectivo @colectivalacurva . Durante esta residencia en CRIA Chiloé, las artistas explorarán cómo el cuerpo y el territorio se entrelazan a través del textil, creando un espacio de experimentación y reflexión en torno al arte textil y sus conexiones con el entorno natural. Taller Ademas se impartirá el "Taller de Tejido Comunitario: Aracne": taller de tejido con técnica mixta que busca lograr la interrelación del espacio que habitamos con el cuerpo a través de la creación de piezas textiles de mediano formato que se unirán para crear una pieza mayor comunitaria que se instalará en el centro Cultural Capa Negra. 🗓️ Fechas clave: 🔸 Inicio de la residencia: 7 de Abril 🔸 Inauguración de Exposición el día 10 de Abril 18:30 horas en el Centro Cultural de Capanegra, Nercón rural, Castro. Abierto a todo público, entrada liberada. 🔸 Exposición abierta los días 11, 12 y 13 de Abril de 15 a 19 horas en el Centro Cultural de Capanegra, Nercón rural, Castro. Abierto a todo público, entrada liberada. 🔸 "Taller de Tejido Comunitario: Aracne" los días 14 y 15 de Abril de 16 a 19 horas en el Centro Cultural de Capanegra, Nercón rural, Castro. (inscripción en www.criachiloe.cl) 📢 Todas las actividades están organizadas por @capanegra.fitich y financiadas por @culturas_cl a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras. Les invitamos a participar y sumarse a esta experiencia única que conecta el arte textil con la identidad territorial de Chiloé. ¡No se lo pierdan! 💫 #ARACNE #CRIAChiloé #CapaNegra #ResidenciaArtística #Textil #CuerpoYTerritorio #CulturaColaborativa #DescentralizaciónCultural #ArteEnElSur
3 semanas ago
View on Instagram |
8/8
Copyright © 2025 CRIA Chiloé Inspiro Theme por WPZOOM